La D.O. Toro presenta su libro conmemorativo del 30 Aniversario

La D.O. Toro presenta su libro conmemorativo del 30 Aniversario

La bodega histórica del vino de Toro ha acogido esta mañana la presentación de la obra conmemorativa del 30 Aniversario de la Denominación de Origen Toro, ‘La cultura de la vid y el vino de Toro’, escrita por el toresano Juan Carlos Ferrero y en cuya edición han colaborado la Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural de Zamora.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Crdo Toro, Felipe Nalda Álvarez; de la presidenta de la Diputación de Zamora, Mª Teresa Martín Pozo; del director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García Rodríguez y  de Juan Carlos González Ferrero, como autor de la obra.

Durante la presentación Felipe Nalda Álvarez ha querido agradecer al autor su “arduo y largo trabajo tras más de ocho años para elaborar esta obra tan completa como la que tenemos hoy”, un acto que forma parte de otra de las actividades organizadas por el Consejo Regulador dentro de los eventos en torno al 30 cumpleaños de la Denominación de Origen.

Por su parte, Mª Teresa Martín Pozo ha afirmado que con el libro “potencia el valor histórico y patrimonial que tiene la cultura de la vid y del vino en nuestra provincia, en la que actualmente hay tres Denominaciones de Origen y una D.O.P. Este es un libro magnífico, no sólo en la presentación, sino también en el contenido”.

Cipriano García Rodríguez ha declarado que Juan Carlos González “ha hecho un trabajo extraordinario, nos sentimos totalmente orgulloso y satisfechos de poder colaborar”, además de reafirmar el compromiso de la entidad Caja Rural de Zamora en todo lo que acontezca en la D.O.

Ocho de años de investigación

Juan Carlos González Ferrero, docente en el IES “Cardenal Pardo de Tavera” de Toro y autor de la publicación ‘La cultura de la vid y el vino de Toro’ ha necesitado ocho años para recopilar toda la información e imágenes aparecidas en la publicación. “Esta investigación ha sido posible gracias a que durante los años en que la hemos llevado a cabo aún quedaban personas, ya ancianas, que la conocieron y que participaron en ella, a las que hemos entrevistado: han sido cerca de medio centenar de viejos vitivinicultores de las distintas localidades que forman la D.O. Toro”, ha explicado Ferrero.

Una de las partes más llamativas de la obra es la compilación del léxico vitivinícola tradicional, para lo que se ha realizado una edición digital aparte en la que se estudia a fondo el vocabulario y que incluyen más fotografías que las publicadas en la obra. “También es importante destacar que, hoy por hoy, ninguna otra denominación de origen vinícola en España cuenta una descripción etnograficolingüística tan amplia y exhaustiva como la que contiene este libro”, ha afirmado el autor.

El libro se organiza en una introducción y dos partes, una dedicada a la cultura de la vid y otra a la del vino. El resultado del estudio es que todo el conjunto de materiales recogidos pone bien de relieve que la D.O. Toro posee una cultura de la vid y el vino diferente y peculiar, con sus señas de identidad particulares, con su propia personalidad.

La Feria del Vino de Toro recibe 3.500 visitantes

La Feria del Vino de Toro recibe 3.500 visitantes

La Plaza de Toros de Toro ha acogido este fin de semana la VI edición de la Feria del Vino, a la que han acudido unas 3.500 personas para catar vinos de las bodegas participantes, además de otros productos gastronómicos de la zona, un año especial para la D.O. que ha cumplido su 30 Aniversario.

El sábado por la mañana tuvo lugar la calificación de añada 2016, que obtuvo el resultado de ‘excelente’.

Durante la jornada del sábado se desarrolló el Concurso de Pintura sobre Barricas, que concluyó ayer con el fallo del jurado y la entrega de premios. El tercer premio ha sido para Begoña Junquera Fidalgo, el segundo para Jose Francisco Borrue y el primero para Maribel García González.

Presentación de “La cultura de la vid y el vino de Toro”

El miércoles 31 de mayo la bodega histórica del vino de Toro acogerá la presentación del libro conmemorativo del 30 Aniversario de la Denominación de Origen Toro, “La cultura de la vid y el vino de Toro”, escrito por el toresano Juan Carlos González Ferrero. El acto contará con la presencia de Presidente del Crdo Toro, D. Felipe Nalda Álvarez; de la Excma. Sra. Presidenta de la Diputación de Zamora, Dña. Mª Teresa Martín Pozo; del Director General de Caja Rural de Zamora, D. Cipriano García Rodríguez; además del autor de la obra.

El mismo día, los catadores de la Guía Peñín valorarán en la sede del Consejo Regulador más de 200 vinos acogidos a la D.O. 

La añada 2016 de la D.O. Toro es calificada como 'excelente'

La añada 2016 de la D.O. Toro es calificada como 'excelente'

Un comité de expertos formado por 85 catadores, entre los que se que encontraban miembros del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro, directores técnicos de Consejo Reguladores de otras zonas de producción, sumilleres, bodegueros, enólogos y periodistas ha calificado la añada 2016 de la Denominación de Origen Toro como “excelente”.

La Consejera de Agricultura de y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, ha sido la encargada de anunciar el resultado de la calificación de la añada 2016 en el marco de la Feria del Vino de Toro, un año especial en el que la D.O. cumple 30 años.  Milagros Marcos ha estado acompañada en la pronunciación del resultado por el presidente de la D.O. Toro, Felipe Nalda, a su vez arropados por Alberto Castro, delegado de la Junta de Castilla y León de Zamora; Mayte Martín, presidenta de la Diputación de Zamora; Tomás del Bien, Alcalde de Toro y de los antiguos presidentes del Consejo Regulador de Toro.

El presidente de la Denominación de Origen Toro, Felipe Nalda, ha dado las gracias “al trabajo de agricultores y bodegueros, que son los verdaderos artífices de nuestros vinos”, así como a sus antecesores en el cargo, “a quien deseo transmitir nuestra más sincera enhorabuena por su dedicación y encomiable labor”. Nalda ha explicado que el Consejo Regulador de Toro está siguiendo la línea para conseguir una mayor visibilidad de los vinos en el mundo, introduciendo nuevas acciones promocionales como misiones inversas, que se completan con la presencia en las ferias más prestigiosas a nivel mundial, así como acciones dirigidas a los jóvenes.

Un añada excepcional

Santiago Castro, director técnico de la D.O. Toro ha explicado que los vinos de la añada 2016 “son más frescos, con mucha fruta y con menos graduación alcohólica, debido a las lluvias caídas en las semanas previas a vendimia que favorecieron una maduración más lenta y homogénea. Además las uvas tenían un balance perfecto entre la acidez y el PH, lo que ayudará a que los vinos sean más longevos”. Carlos Gallego, responsable de la cata de calificación, ha explicado que en total se han catado 12 vinos, de los cuales tres han sido tintos jóvenes y el resto con envejecimiento en barrica, aún sin terminar.

Nueva sede del Consejo Regulador

La Consejera de Agricultura y Ganadería Milagros Marcos ha querido destacar el aumento de ventas de los vinos de la Denominación de Origen Toro, tanto en el mercado nacional, donde ha crecido exponencialmente su cuota de mercado, como en Castilla y León. “Toro está sabiendo ocupar espacios en mercados internacionales, con un 36% del volumen de producción, la primera en volumen de Castilla y León”, ha declarado Milagros Marcos.

Por último, la Consejera ha ratificado el traslado del Consejo Regulador de Toro a la nueva sede en los próximos meses.

Toro celebra su feria del vino el último fin de semana de mayo

La Denominación de Origen Toro celebra la Feria del Vino los días 26 y 28 de Mayo en la Plaza de Toros de la localidad zamorana, donde se podrán probar vinos amparados por el Consejo Regulador de una treintena de bodegas, así como otros productos de la gastronomía típica de la zona. Además, este año el evento será aún más especial, ya que estamos de celebración por los 30 años que han pasado desde la creación oficial de la D.O. Toro.

El horario de la Feria del Vino de Toro durante todo el fin de semana será de 11.30 a 14.30 horas y de 18.30 a 21.30 horas; con un precio de 5 euros por entrada y día.

El sábado a las 10:30 horas se llevará a cabo la calificación de la añada 2016, en la que participaran 90 catadores que conforman un heterogéneo grupo de expertos, entre los que se encontrarán periodistas, sumilleres, técnicos y enólogos, procedentes tanto de las bodegas de Toro como de otras zonas de producción y denominaciones de origen.

Tras la cata, a las 13:00 horas se inaugurará oficialmente la VI Feria del Vino de Toro. Durante la inauguración, el presidente de la D.O. Toro, Felipe Nalda Álvarez hará públicos los resultados de la calificación de la añada 2016.

Concurso de pinturas sobre barricas

Durante la jornada del sábado (de 11:00 a 20:00 horas) se celebrará en la Plaza de San Francisco y la zona de la Plaza de Toros el tradicional ‘Concurso de pintura sobre barricas’, que tendrá como temática el vino de Toro. La inscripción deberá realizarse mediante el correo electrónico consejo@dotoro.es. El domingo a las 19:00 horas en el coso se hará la entrega de galardones a los mejores trabajos. Los premios serán de 250 euros para el ganador, de 150 euros para el segundo puesto y de 100 euros para el tercero. Tanto el ganador como los dos finalistas recibirán también un estuche de vino de Toro.

#untintountoro

El consejo Regulador vuelve a organizar este año el concurso de fotografía “Un tinto, un toro”. Los interesados en participar deberán realizar una foto original de la Feria del Vino y subirla a las redes sociales de la D.O. Toro con el hastag #untintountoro.

Solo se puede subir una fotografía por persona a cada red social, de forma que cada participante podrá presentar al concurso dos fotografías  como máximo, una a Facebook y otra a Twitter, que en ningún caso será la misma imagen. La foto de cada red social que mejor refleje el espíritu de la Feria del Vino, será premiada con un estuche de vino de Toro.

30 aniversario.

Este año además, la D.O Toro cumple 30 años, y para celebrarlo ha publicado un libro que cuenta la historia de la denominación de origen y los vinos de Toro.

Para celebrarlo, este año se incluyen dos novedades en la feria. La primera, la habilitación de un zona con castillos hinchables para disfrute de los más pequeños. La segunda novedad será la masterclass de Wine Mixology, impartida por Óscar Díez en el liceo del Teatro Latorre los días 27 y 28 a las 12:30 horas (Imprescindible invitación para asistir)