Amancio Moyano

Amancio Moyano, reelegido presidente de CECRV

Los máximos representantes de más de 40 Denominaciones de Origen, reunidos en Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas el pasado viernes, han reelegido como Presidente de CECRV a Amancio Moyano, Presidente de la D.O. Toro, otorgándole su confianza para un nuevo mandato de cuatro años más. Las D.O. reeligieron también como Secretario General de la organización a Ramón Huidobro, Secretario General de la D.O. Rías Baixas.

La Asamblea General, celebrada en la sede del C.R.D.O. Bierzo, albergó también las elecciones a la Junta Directiva de CECRV. Los 12 Consejos Reguladores que integran desde hoy la nueva Junta Directiva son: Rioja, Cariñena, Navarra, Valdepeñas, Toro, Rías Baixas, Somontano, Yecla, Ribeira Sacra, Cigales, Vinos de Madrid y Condado de Huelva.

En la Asamblea, además, el sector del vino de calidad debatió y acordó las líneas de acción de CECRV para 2016, reforzando su compromiso con una campaña de comunicación en la que ya se está trabajando y que será lanzada en 2016, con un periodo de ejecución previsto de 3 años, para fomentar el consumo responsable de vino entre los jóvenes y que permita trasladar los valores ligados al vino con Denominación de Origen para que éste sea identificado, con claridad, como un producto nuestro, diverso, auténtico, atractivo y de calidad.

Asimismo, la reunión del máximo órgano de la Conferencia sirvió también para reforzar las vías de colaboración con la Administración, tanto a nivel autonómico, como a nivel nacional. De igual manera, las D.O. dejaron claro, una vez más, que el papel de CECRV, como única organización que representa legítimamente a las Denominaciones de Origen, en el marco de la Organización Interprofesional del Vino en España, no puede ser otro que el de miembro de pleno derecho, con voz y con voto.

La Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, clausuró la reunión, mostrando su apoyo “incondicional” a todas las iniciativas que sirvan para “promover el vino de calidad regulado, fomentando el consumo responsable entre los jóvenes” y se refirió a la necesidad de que la voz de CECRV sea escuchada en la Organización Interprofesional del Vino de España como miembro de pleno derecho. Para Marcos,“los consejos reguladores son los garantes de la calidad”. Y aludió a la Organización Interprofesional del Vino de España como “un marco en el que se debe escuchar la voz de las D.O. Creo en esto y lo trasladaremos al Ministerio para que los consejos reguladores estén presentes de pleno derecho en esta iniciativa”, añadió.

Toro cierra una vendimia de 'calidad excelente' y un 20% menos de uva

Toro cierra una vendimia de 'calidad excelente' y un 20% menos de uva

La vendimia 2015 ha concluido en la Denominación de Origen Toro con la recogida de 17.771.691 kg de uva, un 20.3% menos que en la anterior cosecha debido al menor tamaño de los racimos y de las uvas por la sequía.

La climatología de esta añada se ha caracterizado por las altas temperaturas y la falta de lluvia a lo largo de todo el ciclo vegetativo, lo que ha propiciado que la vendimia 2015 se haya convertido en una de las más tempranas de la historia, comenzó el 31 de agosto (aunque de forma puntual) y terminó el día 16 de octubre.

Según D. Amancio Moyano, presidente del Consejo Regulador de Toro, la escasez de agua – recuerda que ha sido uno de los años más secos- ha favorecido la falta de enfermedades y una vendimia fácil. “Las calidades son extraordinarias. Cada vez se pone más esmero tanto en la recogida de la uva, en pequeñas cajas, como en la selección en bodega”, explica Moyano, quien recalca que cuanto mejor sea la materia prima, mejor serán los vinos.

Por su parte, D. Santiago Castro, director técnico del Consejo Regulador de Toro, explica que “los vinos tienen un grado alcohólico bueno, alta materia colorante y mucha concentración de aromas”.

Las uvas presentan una piel dura y gruesa y, aunque la producción ha sido inferior al año 2014, tan sólo representa una disminución de un 2% con respecto a los diez años anteriores, matiza Santiago Castro.

Durante la campaña 2015 se ha recogido en total 16.315.619 Kg de Tinta de Toro, 746.318 Kg de Malvasía, 450.268 Kg de Verdejo y 259.486 kg de Garnacha.

Carrera de las Edades del Hombre

Recibimos una gran noticia al saber que Toro será la sede de las Edades del Hombre en 2016 y, aunque aún es pronto para saber cuál será la participación del Consejo Regulador en este evento tan importante, hoy hemos recibido una visita muy especial. Hoy hemos tenido el enorme placer de contar con la presencia…

Toro

Toro, Ribera Del Duero, Rueda y Cigales promueven junto a Seminci Cine&Vino

Hoy ha tenido lugar la firma del convenio entre SEMINCI y los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de Toro Ribera del Duero, Rueda y CigalesLa firma ha sido realizada por el Presidente de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y alcalde de Valladolid, D. Oscar Puente, y los representantes de dichas denominaciones: D. Enrique Pascual García, Presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero; Dña. Arancha Zamácola, Responsable de Comunicación y Marketing del CRDO Rueda; D. Pascual Herrera García, Presidente del CDRO Cigales, y D. Rubén Gil Alfageme, Secretario del CRDO Toro. 

Dicho convenio de colaboración se llevará a cabo en el desarrollo de la sección del Festival, Cine&Vino, de la que se convoca una segunda edición tras el éxito rotundo del primer ciclo, que se celebró el pasado año. En esta nueva convocatoria Cine&Vino llega desde el 29 de octubre al 1 de noviembre al Laboratorio de las Artes Escénicas de Valladolid (LAVA) cargado de novedades, una agenda repleta de propuestas que maridan el cine, la música, la moda y, por supuesto, los vinos de calidad de Rueda, Ribera, Toro y Cigales.

 

GALA DE APERTURA DE CINE&VINO

La nueva sección  se estrenará el jueves, 29 de octubre, con una Gran Gala del Cine y el Vino en la que especialistas y expertos en vino y cine coincidirán, bajo la dirección de Pilar Molestina (periodista especializada en gastronomía y vino, catadora y autora del ‘Anuario de Vinos de El País’) en un espectáculo creado para el gozo de los sentidos.

Se analizarán escenas de películas y a sus protagonistas a partir de las características de los vinos (antigüedad, color, acidez, aromas, regusto, temperatura etc) y se catará la forma en que el cine ha tratado al vino y la manera en que la aparición del vino define o caracteriza una película.

Al término del show, los asistentes disfrutarán de una degustación de 100 marcas de las Denominaciones de Origen Ribera de Duero, Cigales, Toro y Rueda. Además se degustarán productos de Castilla y León. A continuación comenzará la proyección de la primera película de la sección Cine&Vino, “The Duel Of Wine”, y el prestigioso sumiller norteamericano Charlie Arturaola ofrecerá una degustación de vino argentino de variedad Malbec. Desde ese mismo día se podrá contemplar la exposición de moda Espíritu Ribera, con trajes especialmente creados por jóvenes modistos vallisoletanos que reinterpretan vestidos de los grandes clásicos del cine, aunque en esta ocasión todos confeccionados con el color del vino, color del año para el Instituto Pantone.

En la Gran Gala del Cine y el Vino estarán invitados especialistas y críticos de cine, medios de comunicación y el mundo del vino en general (expertos, enólogos, bodegueros etc). Y junto a ellos podrán asistir, ese día y los siguientes, quienes aman por igual el buen cine y el buen vino, que son muchos.

Al día siguiente, 30 de octubre, Ciclo&Vino será el escenario del Hermanamiento de las Denominaciones de Origen Cigales y Jerez. Se proyectará la película “Jerez y el Misterio de Palo Cortado”, habrá un maridaje de productos de ambas Denominaciones de Origen y una cata de Cigales al ritmo de bandas sonoras de cine. Para finalizar con la gran degustación de cien vinos de Toro, Rueda, Cigales y Ribera.

El 31 de octubre la música inundará el LAVA de Valladolid por gentileza de la DO Rueda. La jornada comenzará con la proyección del film “Barolo Boys”, con la presencia de uno de estos afamados enólogos italianos y la degustación de un vino toscano.

A continuación tendrá lugar la cata Espíritu Ribera del Duero, un talle en el que se enseñará a conocer y disfrutar del vino a través de la pintura, el perfume, las esencias… El fin de fiesta el sábado llegará de la mano del pop de Morrigan’s precedido por el monologuista David Carrillo, quien nos hablará en clave de humor sobre los vinos de la D.O. Rueda. Todo ello mientras se degustan los cien vinos que servirán un día más las cuatro Denominaciones de Origen protagonistas.

El domingo 1 de noviembre  Cine&Vino se despedirá por todo lo alto con otras originales propuestas de la mano de Ribera del Duero y Toro. A primera hora de la tarde se proyectará la película “Vinodentro”, la única de ficción de las que se presentan en este ciclo. A continuación El Consejo Regulador de Toro ofrecerá un taller de preparación de cócteles de vino, toda una experiencia en la que aprender a innovar con estos grandes tintos como principal ingrediente. El turno será después de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que maridará vino con moda. Jóvenes diseñadores de la escuela de moda ESI de Valladolid presentarán sus creaciones, vestidos de cine reinterpretados para la ocasión con el color del vino ribereño, en un particular desfile que culminará con la entrega del Premio Talento Ribera. A continuación el grupo salmantino Bye Bye Lullabye, ganador del concurso Talento Ribera organizado por el Consejo Regulador en el marco del festival musical Sonorama Ribera, ofrecerá un concierto mientras se degustan, por última vez en este escenario, cien vinos de las cuatro regiones protagonistas.

Bases del concurso ¿Un tinto?¡Un Toro! 2015

Bases del concurso ¿Un tinto?¡Un Toro! 2015

Participantes

Podrá participar toda persona mayor de edad residente en España.

Desarrollo del concurso

Desde el 5 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2015 el  Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro regalará una caja de vino a oyentes de la Cadena Ser, Cadena Cope, Es Radio y de Onda Cero (Castilla y León y Madrid en ambos casos).

Para participar, los interesados deben rellenar un formulario que aparece en las redes sociales de la D.O. www.facebook.com/VinodeToroó www.twitter.com/VinodeToro  para entrar a formar parte de una base de datos.  Es imprescindible que todos los campos de dicho formulario se cumplimenten.

En los diferentes programas de Cadena Ser, Cadena Cope, Es Radio y de Onda Cero se llamará por teléfono, al azar, a una persona por semana, si esta persona, nada más descolgar el teléfono, contesta “un tinto, un Toro” ganará una caja vino de Toro, que se le enviará la dirección que indique a portes pagados.

Cada participante sólo podrá inscribirse en el concurso una vez por semana, con un nombre y una dirección de correo electrónico. Si el participante no gana la primera semana, deberá volver a inscribirse para poder optar al premio.

Los ganadores de cada concurso serán contactados por teléfono para solicitarles su dirección postal en la que desean recibir la caja de vino.

Datos personales 

Los datos personales de los participantes entrarán a formar parte de un fichero que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Toro usará para enviar informaciones de interés.  Una vez recibida la primera comunicación, podrán eliminar la suscripción.